
En un mundo laboral cada vez más exigente, caracterizado por jornadas laborales prolongadas, plazos ajustados y una constante conectividad, los empleados se enfrentan a niveles de estrés sin precedentes. La presión por ser siempre productivos y alcanzar metas ambiciosas puede pasar factura a su bienestar físico y mental. Es en este contexto donde la sala de descanso emerge como un oasis de tranquilidad, un espacio diseñado para contrarrestar los efectos negativos del estrés laboral y fomentar un equilibrio entre la vida personal y profesional.
Al proporcionar a sus empleados un espacio dedicado al descanso y la relajación, las empresas demuestran su compromiso con su bienestar y construyen una cultura organizacional más sólida. Además, las salas de descanso pueden contribuir a reducir los costos asociados al ausentismo laboral y a mejorar la imagen de la empresa como un empleador atractivo.
En este artículo, exploraremos la importancia de contar con una sala de descanso bien diseñada y aislada acústicamente, y cómo esta puede beneficiar tanto a los trabajadores como a la empresa en general.
En SKOTProject puedes encontrar todo lo que necesitas para diseñar una sala de descanso para tus trabajadores. Fabricamos paneles acústicos decorativos, mamparas para oficina y mamparas separadoras de oficina y mamparas divisorias que contribuirán a que la sala de descanso esté bien dividida del resto de la empresa, y así evitar las molestias producidas por el ruido del resto de trabajadores.
La Sala de Descanso: Más que un Simple Espacio
Una sala de descanso es mucho más que un lugar para tomar un café o almorzar. Es un espacio diseñado para promover el bienestar físico y mental de los empleados. Al ofrecer un ambiente tranquilo y relajante, se contribuye a:
- Reducir el estrés: El ruido constante y las interrupciones pueden generar altos niveles de estrés. Una sala de descanso aislada acústicamente permite a los empleados desconectar y reducir la tensión acumulada.
- Aumentar la productividad: Los empleados descansados y relajados son más productivos y creativos. Al proporcionar un espacio para recuperarse, se fomenta un mejor rendimiento laboral.
- Mejorar el clima laboral: Un ambiente de trabajo agradable y acogedor mejora la satisfacción laboral y reduce el ausentismo.
- Fomentar la interacción social: Las salas de descanso pueden convertirse en un espacio de encuentro informal, donde los empleados pueden socializar y fortalecer los lazos interpersonales.
La Importancia de la Aislación Acústica en la Sala de Empleados
Para que una sala de descanso cumpla su función, es fundamental que esté bien aislada acústicamente. El ruido es uno de los principales factores que afectan la concentración y el descanso. Al contar con una sala aislada, se garantiza:
- Mejora del bienestar emocional: Un ambiente silencioso y tranquilo contribuye a reducir los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo un mayor bienestar emocional en los empleados.
- Aumento de la creatividad: La concentración y la creatividad se ven favorecidas en entornos silenciosos. La sala de descanso puede convertirse en un espacio para generar nuevas ideas y soluciones.
- Mayor satisfacción laboral: Un ambiente de trabajo tranquilo y agradable aumenta la satisfacción de los empleados con su puesto y con la empresa en general.
Cómo Diseñar una Sala de Descanso en la Empresa

El diseño de una sala de descanso en la empresa es una inversión en el bienestar de tus empleados y en la productividad de tu negocio. Un espacio bien diseñado puede fomentar la relajación, la creatividad y el trabajo en equipo. Aquí te presentamos algunos consejos clave para crear un ambiente acogedor y funcional:
Define el Objetivo de la Sala de Descanso
- Relajación: Si el objetivo principal es que los empleados descansen y se desconecten, prioriza mobiliario cómodo, iluminación tenue y elementos naturales.
- Socialización: Si quieres fomentar la interacción entre los empleados, incluye mesas y sillas altas, juegos de mesa y una pequeña cocina.
- Creatividad: Un espacio para fomentar la creatividad puede incluir elementos inspiradores como pizarras, materiales de dibujo y una biblioteca pequeña.
Elige el Espacio Adecuado para la Sala de Empleados
- Ubicación: Busca un lugar tranquilo y accesible para todos los empleados. Evita zonas ruidosas o con mucho tránsito.
- Tamaño: El tamaño de la sala dependerá del número de empleados y de las actividades que se llevarán a cabo.
Mobiliario cómodo y funcional
- Sofás y sillones: Opta por muebles tapizados y cómodos que inviten al descanso.
- Mesas bajas: Perfectas para tomar un café o conversar.
- Sillas altas: Ideales para espacios más dinámicos y conversaciones cortas.
- Zonas de descanso: Incluye pufs o hamacas para una mayor relajación.
Iluminación Adecuada para la Sala de Descanso de una Oficina
- Luz natural: Aprovecha la luz natural al máximo.
- Iluminación artificial: Combina luces cálidas y frías para crear diferentes ambientes.
- Dimmers: Permite ajustar la intensidad de la luz según la actividad.
Equipamiento Básico que No Debe Faltar
- Cocina pequeña: Incluye un microondas, nevera y cafetera.
- Zona de juegos: Mesa de ping pong, futbolín o videojuegos.
- Biblioteca: Libros, revistas y cómics.
Acústica Eficaz en la Sala de Descanso de los Trabajadores
- Paneles acústicos decorativos: Ayudan a reducir el ruido y mejorar la calidad del sonido.
- Alfombras: Absorben el sonido y crean un ambiente más acogedor.
Cómo conseguir Privacidad
- Espacios individuales: Incluye pequeñas cabinas o zonas separadas para quienes prefieran un momento de soledad.
Tecnología a Disfrutar en la Sala de los Empleados
- Conexión wifi: Permite a los empleados trabajar o conectarse con el mundo exterior.
- Cargadores: Ofrece puntos de carga para dispositivos móviles.
- Música: Instala un sistema de sonido para reproducir música relajante.
Flexibilidad
- Espacios multifuncionales: Diseña la sala para que pueda adaptarse a diferentes actividades y eventos.
Cómo Decorar una Sala de Descanso

Decorar una sala de descanso es una excelente manera de crear un espacio acogedor y relajante para tus empleados. Aquí te presento algunas ideas adicionales y consejos para que tu sala de descanso sea un verdadero oasis:
Plantas Apropiadas para una Sala de Descanso
- Selección de plantas: Elige plantas de interior que requieran poca luz y sean fáciles de cuidar, como suculentas, sansevierias o pothos.
- Ubicación: Coloca las plantas en diferentes alturas y rincones de la sala para crear un ambiente más natural y dinámico.
- Macetas: Utiliza macetas de diferentes tamaños, colores y materiales para agregar un toque de estilo.
Obras de arte
- Estilo: Elige obras de arte que reflejen la personalidad de tu empresa y que transmitan sensaciones de calma, alegría o inspiración.
- Tipos de obras: Puedes optar por cuadros, fotografías, esculturas o incluso murales.
- Ubicación: Coloca las obras de arte en lugares visibles y estratégicos para crear puntos focales.
Colores para una Sala de Empleados
- Paleta de colores: Los colores suaves y pastel como el azul cielo, el verde menta, el beige y la lavanda son ideales para crear un ambiente relajante.
- Combinaciones: Combina los colores claros con toques de colores más vibrantes para añadir interés visual.
- Psicología del color: Investiga el significado de los colores y cómo pueden influir en el estado de ánimo de las personas.
Otras ideas decorativas para la Sala de Descanso de una Empresa
- Textiles: Utiliza cojines, mantas y alfombras con texturas suaves y agradables al tacto.
- Iluminación: Crea diferentes ambientes con luces cálidas y frías. Puedes utilizar lámparas de pie, lámparas de mesa y tiras de LED.
- Elementos naturales: Incorpora elementos naturales como piedras, conchas o madera para conectar con la naturaleza.
- Espejos: Los espejos pueden hacer que el espacio parezca más grande y luminoso.
- Objetos decorativos: Utiliza objetos decorativos como velas, libros, revistas y figuras para personalizar la sala.
Consejos Adicionales
- Crea diferentes zonas: Divide la sala en diferentes zonas para diferentes actividades, como una zona de lectura, una zona de trabajo y una zona de relajación.
- Personaliza el espacio: Incorpora elementos que reflejen la cultura de tu empresa y los intereses de tus empleados.
- Renueva la decoración: Cambia la decoración de la sala de vez en cuando para mantenerla fresca y atractiva.
- Personaliza el espacio: Cambia la decoración de la sala de vez en cuando para mantenerla fresca y atractiva.
Ejemplo de una Sala de Descanso Decorada
Imagina una sala con paredes de un suave color azul cielo, adornadas con cuadros abstractos en tonos pastel. Un sofá cómodo y mullido invita a relajarse, rodeado de plantas de interior en macetas de cerámica. Una alfombra suave cubre el suelo y una pequeña biblioteca con libros y revistas completa el ambiente.
Los Paneles Acústicos Decorativos: Una Solución Innovadora y Estética

Los paneles acústicos decorativos se presentan como una solución innovadora y estética para optimizar la acústica de una sala de descanso. Al absorber el sonido y reducir la reverberación, estos paneles contribuyen a crear un ambiente más tranquilo y relajante.
Además, su amplia variedad de diseños y materiales permite personalizar la sala y adaptarla a la identidad de la empresa. Ya sea cubriendo las paredes, el techo o incluso las puertas, los paneles acústicos ofrecen una solución versátil y eficaz para garantizar un aislamiento acústico óptimo y mejorar la experiencia de los empleados, así no serán molestados por el ruido que producen el resto de trabajadoresw.
Ventajas de los Paneles Acusticos
- Solución estética y funcional: Los paneles acústicos decorativos ofrecen una solución tanto estética como funcional, permitiendo personalizar la sala de descanso y mejorar su acústica al mismo tiempo.
- Diversidad de materiales y diseños: Existen una amplia variedad de paneles acústicos en el mercado, fabricados con diferentes materiales (tela, madera, corcho, etc.) y diseños, para adaptarse a cualquier estilo de decoración.
- Facilidad de instalación: Los paneles acústicos suelen ser fáciles de instalar y pueden adaptarse a cualquier tipo de superficie.
¿Dónde Poner los Paneles Acústicos en la Sala de Descanso de una Oficina?
- En las paredes: Cubrir las paredes con paneles acústicos para absorber el sonido y reducir la reverberación.
- En el techo: Instalar paneles acústicos en el techo para mejorar la absorción del sonido y crear un ambiente más íntimo.
- En las puertas: Utilizar puertas acústicas o instalar burletes para reducir la transmisión del sonido a través de las puertas.